
Gestión e innovación de contextos educativos
Esta página está dedicada a la asignatura de gestión e innovación de contextos educativos.La asignatura Gestión e Innovación de Contextos Escolares, pertenece a la Formación Generalista del Grado de Maestro/a de Primaria, está integrada en Formación Básica, concretamente en el Módulo 1.1.2.: Procesos y Contextos Educativos. Esta asignatura, se centra en el estudio de las funciones que un Maestro/a de Educación Primaria debe tener, en la visión pedagógica sobre los procesos y prácticas de innovación didáctica que se deben llevar a cabo, en la enseñanza primaria, tanto en contextos formalmente escolares, como en los extraescolares, y en el conocimiento de la organización y gestión de una escuela intercultural e inclusiva (documentos, recursos humanos, espacios etc.).
Con la ayuda de nuestra querida profesora Purificación Cruz Cruz hemos repasado la LOE para adentrarnos en la LOMCE. Hemos aprendido a realizar una programación didáctica, una unidad didáctica y un proyecto. También hemos descubierto cómo organizar el espacio de nuestro aula, la distribución de nuestros alumnos, los recursos más innovadores. aparte de todo esto nos hemos divertido, hemos creado e innovado siempre bajo el lema de "compartir lo aprendido y lo que falta por aprender". Por eso quiero compartir con vosotros todo lo que yo he aprendido en esta asignatura.
Organización y gestión del primer día de clase
Aquí podeís ver como se puede organizar un aula para los alumnos de 3º de Primaria.
Click en el botón
Secuencia didáctica relacionada con un día especial.
Click en la imagen
Unidad didáctica ciencias sociales y naturales
Con esta Unidad Didáctica se pretende que los alumnos avancen en su educación ambiental, a través de una continua sensibilización sobre los problemas a los que se enfrenta el mundo que los rodea, además de aumentar su capacidad para detectarlos, analizarlos y resolverlos.
Además de todo esto, la Unidad Didáctica debe fomentar sobre todo el respeto hacia el medio, hacia los compañeros y hacia ellos mismos, mediante la realización de trabajos en equipo y de forma individual. Por último, cabe destacar la importancia de la imaginación, el dinamismo y el esfuerzo que se deben llevar a cabo....
Click en la imagen para la unidad completa.
